• Marca Personal
  • Coaching
    • Coaching Personal
    • Coaching Profesional
    • Qué es Coaching PNL
    • Tarifas de Coaching
    • Testimonios
  • Formación empresas
  • Sobre mí
  • Recursos
    • Libros gratis
    • Podcasts gratis
    • Vídeos
  • Blog
  • Contacto
  • Menú Menú

La discapacidad es un estado mental

Actualidad, Coaching, General, Opinión, Psicología

Hoy, día 3 de diciembre de 2013. Ahora, a las 13:y pico horas. Acabo de llegar a mi casa de dar una charla de autoestima para un público especial. Discapacitados desempleados. Y no digo «especial» por el motivo que quizá estéis pensando.

Hablo sobre la autoestima en casi todos los talleres que imparto. Es un asunto recurrente, dado que es tremendamente importante. La experiencia, que es la mejor maestra, me ha enseñado qué ciertas preguntas formuladas a diferentes grupos de personas, suelen tener respuestas muy similares. Esto es una gran ventaja, porque si conozco de antemano las respuestas puedo preparar tranquilamente mis argumentos. Digamos que juego con ventaja.

Generalizando, una de las cosas que puedo deciros es que cada vez que le pido a alguien que me hable de sus capacidades, lo primero que hace es resoplar. Esa es la respuesta: un sonoro buffffffffffff. Me tengo que esforzar verdaderamente para lograr que alguien diga «soy muy bueno con los ordenadores» o «se me da bien el trato con la gente». Muy poca gente es consciente de sus capacidades, o como mínimo, es capaz de hablar de ellas con naturalidad.

Pero hoy ha sido distinto. Hoy, cuando he hecho esa misma pregunta delante de un grupo de supuestos «discapacitados», podría asegurar que he sentido mucha menos resistencia a hablar de sus talentos. Gran sorpresa. Gran lección. Desconozco los motivos. Quizá la gente les ha recordado tantas veces que había cosas que no podían hacer que se han aburrido de mencionarlo y han trabajado más en sus capacidades. No lo se, pero así es como lo he sentido.

Han hablado de la situación de desempleo, de la crisis, de esto y de aquello…, pero a nadie se le ha ocurrido hablar de su «discapacidad». en cambio en otros talleres, es muy habitual que la gente esté constantemente hablando de las cosas que no se sienten capaces de hacer.

Así que mi conclusión es clara: la discapacidad es un estado mental.

Quiero compartir con vosotros una de las diapos de mi charla (creo que la que más me gusta). Ante cualquier adversidad en la vida está en nuestra mano decidir que postura adoptamos: la de víctima o la de luchador. No es fácil reconocerlo, pero todos hemos optado por ser víctimas en alguna ocasión porque así conseguimos la atención y el cariño de la gente. Conseguimos ser el centro de atención. Además adoptar la postura de víctima es tremendamente sencillo. No requiere ningún esfuerzo.

julio-rosales-blog-la-eleccion

 

Pero podemos optar por la otra vía. Podemos decidir luchar. Y ¿en qué nos convierte eso? ¡En héroes! Una persona que lucha por conseguir algo a pesar de tenerlo todo en contra es un héroe con todas las letras (h -é -r -o -e). Quizá solo lo conozcan en su barrio pero eso lo le hace menos héroe.

Si has leído hasta aquí, te pregunto: ¿qué decides ser tu?

 

3 diciembre, 2013/por Julio Rosales
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://juliorosales.com/wp-content/uploads/2025/11/15_Julio_Rosales_coach_post.webp 464 1200 Julio Rosales https://juliorosales.com/wp-content/uploads/2025/07/Logo-juliorosales-completo-blanco.svg Julio Rosales2013-12-03 12:39:002025-11-03 15:39:13La discapacidad es un estado mental
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

  • Actualidad
  • Audio
  • Coaching
  • General
  • Libros
  • Opinión
  • Psicología
  • Vídeo

Archivos

  • noviembre 2023
  • septiembre 2023
  • junio 2022
  • abril 2021
  • abril 2020
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • septiembre 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • junio 2015
  • marzo 2015
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • marzo 2013
  • enero 2013
  • marzo 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • octubre 2011

Etiquetas

2019 amistad amor asertividad autoconcepto Autoestima celos chantaje emocional coaching compañeros creencias limitantes divorcio dormir duelo Empleo engaño entrevistas equipos familia felicidad gestión emocional hábitos inseguridad insomnio jefe joven jefes límites melatonina miedo muerte objetivos optimismo pareja podcast positividad profecías autocumplidas propósitos pérdida Radio relaciones san valentín síndrome del impostor trabajo traición tristeza

Libros gratis

Suscríbete a mi Newsletter y accede a la zona gratuita de descargas.

Newsletter

Ayuda

Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal
Condiciones del Acuerdo de Coaching
Newsletter (alta y baja)

Cambiar o retirar cookies

© Copyright 2025 Julio Rosales

Link to: Soñar con tacañería Link to: Soñar con tacañería Soñar con tacañería Link to: Aprendiendo a cumplir años Link to: Aprendiendo a cumplir años Aprendiendo a cumplir años
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba