• Marca Personal
  • Coaching
    • Coaching Personal
    • Coaching Profesional
    • Qué es Coaching PNL
    • Tarifas de Coaching
    • Testimonios
  • Formación empresas
  • Sobre mí
  • Recursos
    • Libros gratis
    • Podcasts gratis
    • Vídeos
  • Blog
  • Contacto
  • Menú Menú

Aprendiendo a cumplir años

Actualidad, General, Opinión

Hoy es mi cumpleaños. Me caen 41. Si tienes más años que yo posiblemente pensarás “qué joven aún” y si eres más joven pensarás “qué pureta es ya”. Y es que la edad tiene esto: es siempre relativa. Además es posible que ahora que conoces mi edad, busques mis fotos en la web para ver “qué tal los llevo”. Así somos con el tema de la edad. Conozco a muy poca gente que esté conforme con su edad y que, asimismo, no se considere un anciano. Y es que es inevitable: en todos nuestros recuerdos éramos más jóvenes. ¡Ayer éramos más jóvenes!

El caso es que hoy me he levantado con mi nuevo dígito y, ¡sorpresa!: me he sentido feliz. ¿Feliz de cumplir años? (sí, yo también me he sorprendido un poco). Así que mientras venía a la oficina he ido haciendo una lista mental de aquellas cosas que creo que me han hecho sentir esta jovialidad, y como no tengo pudor y tiendo a pensar que digo cosas interesantes, aquí tenéis mi lista. Podríamos llamarla algo así como “Consejos para alegrarse de cumplir años” o “Manual del cumpleañero feliz”.

1. Alégrate de estar vivo

Vivimos en un planeta remoto con una particularidad excepcional: la vida. Sabemos que en caso de que haya planetas similares, no están precisamente a la vuelta de la esquina. Somos, por tanto, una rareza en el Universo, así que lo inteligente es sentirse afortunado por el mero hecho de existir y tener conciencia de ello, por muy dura que la vida parezca ponerse a veces.

2. Estudia algo

No es triste hacerse mayor, lo triste es cumplir años y no haber aprendido nada. La curiosidad es inherente al ser humano (o debería serlo). Estudia lo que sea, aprende cosas nuevas, lo que más te guste, aunque no sirva para mucho, y nunca te sentirás mayor.

3. Actualízate

Manténte al día de los avances tecnológicos. No te niegues a aprender a manejar los nuevos aparatos y herramientas: ordenadores, redes sociales, aplicaciones de móviles, navegadores, televisores inteligentes… No son diabólicos, no son difíciles, no los han creado para hacerte la vida imposible… En el momento que decides tirar esa toalla, en ese justo momento, te has hecho mayor. El mundo está en continuo cambio y la gente que se adapta nunca envejece.

4. Controla tu peso

No nos engañemos, lo que más mayores nos hace parecer son los kilos, no las arrugas. La ropa bonita no queda bien sobre kilos de grasa. Aprende a comer y haz un mínimo de ejercicio y nunca tendrás que usar «ropa de persona mayor».

5. Viaja

Mueve el culo, coge un avión y vete a algún lugar, cuanto más diferente al tuyo, mejor. No hay nada más ilustrativo que conocer nuevas culturas, enfrentarse al reto de hacerse entender en otro idioma, conocer otras costumbres… Una estadística que me acabo de inventar dice que los viajes son los recuerdos más revisitados. Llena tu mente de bonitos viajes que recordar.

6. Siéntete guapo

Sea lo que sea lo que te hace sentir más guapo, ¡hazlo! Ropa, peluquería, cosméticos, gimnasio, hablar con tu abuela… Lo que sea. Si me vas a decir que no te importa tu aspecto, no pierdas el tiempo, no te creeré.

7. Vive tu propia edad

Si tienes 50 años, ganas lo mismo que cuando tenías 40, bebes como si tuvieras 30, quieres ligar como si tuvieras 20 y te vistes como si tuvieras 15, estás en cualquier sitio menos en el presente. Todas las edades tienen cosas buenísimas. El tiempo nunca se recupera, así que pon fin a tu adolescencia y vive el presente con plenitud. Siempre es mejor ser una persona feliz de 60 años, que una de 40 infeliz porque no volverá a tener 20. Un poquito de por favor…

8. Hazte querer

¿Tienes menos amigos que el año pasado? ¿Te has separado? ¿Socializas poco? Estar rodeado de gente que te quiere no es algo que sucede porque sí. El amor es de las pocas cosas que crece cuanto más das. Deja de gruñir y ama.

Como te iba diciendo… hoy me he levantado con 41 años, me he alegrado de estar vivo, pronto empiezo un nuevo curso, exprimo las posibilidades que me da internet, he bajado 6 kilos, he hecho el viaje más apasionante de mi vida, me he comprado ropa bonita y no quiero ser otra cosa que no sea un cuarentón, y me han despertado con un beso, así que soy feliz. Un cuarentón feliz.

¿Se te ocurren más consejos para cumplir años con alegría? Si somos capaces de añadirle dos puntos más hacemos un decálogo chachi chachi.

 

23 abril, 2014/por Julio Rosales
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://juliorosales.com/wp-content/uploads/2025/11/16_Julio_Rosales_coach_post.webp 464 1200 Julio Rosales https://juliorosales.com/wp-content/uploads/2025/07/Logo-juliorosales-completo-blanco.svg Julio Rosales2014-04-23 16:28:452025-11-03 15:37:45Aprendiendo a cumplir años
Quizás te interese
¿Soy feliz? 10 preguntas que te darán la respuesta (actualizado)
1 comentario
  1. Patricia
    Patricia Dice:
    20 julio, 2015 en 21:09

    Hola Julio !! Como cumplo años el 24 de julio me viene perfecto !! ;)

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

  • Actualidad
  • Audio
  • Coaching
  • General
  • Libros
  • Opinión
  • Psicología
  • Vídeo

Archivos

  • noviembre 2023
  • septiembre 2023
  • junio 2022
  • abril 2021
  • abril 2020
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • septiembre 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • junio 2015
  • marzo 2015
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • marzo 2013
  • enero 2013
  • marzo 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • octubre 2011

Etiquetas

2019 amistad amor asertividad autoconcepto Autoestima celos chantaje emocional coaching compañeros creencias limitantes divorcio dormir duelo Empleo engaño entrevistas equipos familia felicidad gestión emocional hábitos inseguridad insomnio jefe joven jefes límites melatonina miedo muerte objetivos optimismo pareja podcast positividad profecías autocumplidas propósitos pérdida Radio relaciones san valentín síndrome del impostor trabajo traición tristeza

Libros gratis

Suscríbete a mi Newsletter y accede a la zona gratuita de descargas.

Newsletter

Ayuda

Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal
Condiciones del Acuerdo de Coaching
Newsletter (alta y baja)

Cambiar o retirar cookies

© Copyright 2025 Julio Rosales

Link to: La discapacidad es un estado mental Link to: La discapacidad es un estado mental La discapacidad es un estado mental Link to: Mis 10 consejos para trabajar en casa (y no perder la cordura en el intento) Link to: Mis 10 consejos para trabajar en casa (y no perder la cordura en el intento) Mis 10 consejos para trabajar en casa (y no perder la cordura en el intento...
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba