• Marca Personal
  • Coaching
    • Coaching Personal
    • Coaching Profesional
    • Qué es Coaching PNL
    • Tarifas de Coaching
    • Testimonios
  • Formación empresas
  • Sobre mí
  • Recursos
    • Libros gratis
    • Podcasts gratis
    • Vídeos
  • Blog
  • Contacto
  • Menú Menú

De predicadores y coaches

Coaching, General

Navegando por los blogs de algunos colegas me he topado con un post de Pedro Amador titulado «Soy coach cuando hago coaching» que me da unas tremendas ganas de abrazarlo:

… los coaches guardamos nuestros juicios y ayudamos a hacer crecer a las personas sólo cuando hacemos una sesión de coaching. Fuera de eso, somos personas: con opiniones, con voluntades, con valores, con ideas, con sueños, con virtudes, con defectos, con alegrías, con tristezas, con ganas de vivir. Este detalle no se debe olvidar.

– Pedro Amador

Extendiéndome en el tema, y como siempre, en mi opinión, una cosa es que el proceso de formación como coaches haya supuesto para nosotros una etapa de gran crecimiento personal, y otra muy distinta es que esa formación nos haya convertido en sabios, en personas elevadas, predicadores o gurús. Añado además que en mi experiencia, cuando alguien decide dedicarse al coaching, es porque su proceso de «inquietud vital» ha empezado mucho antes, no el día que comienza a hacer un Master.

En una de mis formaciones se nos llegó a decir que un coach tenía que serlo las 24 horas del día, que teníamos que dar ejemplo con nuestra vida (precisamente alguien que difícilmente sería para mí un modelo de conducta). ¡Como si eso fuera posible! Yo al menos pienso seguir siendo humano, equivocándome, perdonándome por ello y aprendiendo.

Soy coach, no el Dalai Lama (que más quisiera). No me siento en posición de predicar, ni de verbo ni con el ejemplo. Otra cosa es que decida compartir y debatir sobre ideas que han significado algo importante para mí. Discutir sobre asuntos que me hagan pensar; cambiar de opinión quizá.

Está claro que yo no contrataría nunca a un coach que no me transmita cierta sensación de confianza, éxito e incluso sabiduría, no me voy al otro extremo; pero es que creo que predicar va totalmente en contra de la filosofía del coaching (y si no, que alguien me convenza de lo contrario).

Coaches en las redes

Nuevo como soy en las redes sociales, he vivido momentos de verdadera perplejidad al comprobar cómo algunos coaches dogmatizan desde sus cyber-púlpitos. He visto como lo que debería ser un diario de sensaciones, opiniones y emociones es simplemente una sucesión de frases e ideas ajenas, que están muy bien (yo soy el primero en usarlas), pero que cantan mucho a «soy muy guay, contrátame» e insultan la inteligencia del follower. Ha habido momentos en los que he reprimido mensajes sobre emociones negativas que de verdad estaba sintiendo, por pudor a mostrar mi lado humano. Suerte que decidí dejar de hacerlo.

Claro que quiero que me contraten, faltaría más, pero no fingiendo que soy una persona que conoce todas las respuestas, siendo como mucho, una persona que sabe hacer algunas preguntas; pero una persona que tiene opiniones, días malos, días buenos, decepciones e ilusiones, luces y sombras, carne y huesos.

Por todo este rollo que os he soltado me ha gustado tanto ese post de Pedro Amador, porque ya no me siento tan raro. Queda pendiente ese abrazo.

2 diciembre, 2011/por Julio Rosales
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://juliorosales.com/wp-content/uploads/2025/11/05_Julio_Rosales_coach_post.webp 464 1200 Julio Rosales https://juliorosales.com/wp-content/uploads/2025/07/Logo-juliorosales-completo-blanco.svg Julio Rosales2011-12-02 12:24:342025-11-03 15:40:49De predicadores y coaches
Quizás te interese
El Método 9: Creencias limitantes «Origen»
propósitos El Método 4: Propósitos
superar creencias limitantes El Método 10: Creencias limitantes «Superación»
formula del éxito El Método 2: Fórmula de la tendencia al éxito
El Método 1: Adictos a la queja
¿Dónde escondes tu verdadera vocación? Los 4 escudos que te impiden triunfar
4 comentarios
  1. Eduardo Martínez
    Eduardo Martínez Dice:
    2 diciembre, 2011 en 19:34

    La verdad es que de predicadores, magos y voces de la razón, personalmente estoy más que harto. Algo he leído sobre esta nueva (para mí) disciplina, y me quedo con aquello de que «la respuesta está en ti mismo». Ahora bien, el arte, el método, el don de hacer que aflore, es ardua tarea. Sospecho que como en otras disciplinas de la vida cotidiana, eso tampoco se aprende en los libros…
    Por cierto, Julio, gracias por la dosis de humildad.

    Responder
  2. Julio Rosales
    Julio Rosales Dice:
    2 diciembre, 2011 en 19:38

    Qué ilusión Eduardo. ¡El tuyo es el primer comentario de mi blog! Gracias a ti.

    Hay una fuerte corriente anti-coaching por ahí y he de reconocer que en cierto sentido les entiendo. He llegado a ver en Twitter a «coaches» que sanan con esencias florales… En fin…

    Un abrazo

    Responder
  3. Pedro Amador
    Pedro Amador Dice:
    3 diciembre, 2011 en 2:09

    Julio… ¡aquí va mi abrazo! ¿pero de verdad no sois coach 24 horas? Vaya… pues entonces ya no sigo tu blog ;-D

    Je je… si es que lo peor es que la gente se lo creeeeee… En fin… muchas gracias por compartir mi blog.

    Un fuerte abrazo

    Responder
    • Julio Rosales
      Julio Rosales Dice:
      3 diciembre, 2011 en 15:31

      Gracias a ti!!! Me doy por abrazado.

      Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

  • Actualidad
  • Audio
  • Coaching
  • General
  • Libros
  • Opinión
  • Psicología
  • Vídeo

Archivos

  • noviembre 2023
  • septiembre 2023
  • junio 2022
  • abril 2021
  • abril 2020
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • septiembre 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • junio 2015
  • marzo 2015
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • marzo 2013
  • enero 2013
  • marzo 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • octubre 2011

Etiquetas

2019 amistad amor asertividad autoconcepto Autoestima celos chantaje emocional coaching compañeros creencias limitantes divorcio dormir duelo Empleo engaño entrevistas equipos familia felicidad gestión emocional hábitos inseguridad insomnio jefe joven jefes límites melatonina miedo muerte objetivos optimismo pareja podcast positividad profecías autocumplidas propósitos pérdida Radio relaciones san valentín síndrome del impostor trabajo traición tristeza

Libros gratis

Suscríbete a mi Newsletter y accede a la zona gratuita de descargas.

Newsletter

Ayuda

Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal
Condiciones del Acuerdo de Coaching
Newsletter (alta y baja)

Cambiar o retirar cookies

© Copyright 2025 Julio Rosales

Link to: El trauma de nacer Link to: El trauma de nacer El trauma de nacer Link to: Quiero más dinero Link to: Quiero más dinero Quiero más dinero
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba