• Marca Personal
  • Coaching
    • Coaching Personal
    • Coaching Profesional
    • Qué es Coaching PNL
    • Tarifas de Coaching
    • Testimonios
  • Formación empresas
  • Sobre mí
  • Recursos
    • Libros gratis
    • Podcasts gratis
    • Vídeos
  • Blog
  • Contacto
  • Menú Menú

El Método 8: Afrontar la autoestima «DE CARA»

General, Audio, Coaching
mejorar autoestima


El octavo capítulo de «El Método» se ha centrado en la autoestima. He intentado dar las pinceladas más importantes sobre este amplísimo concepto.

¿Por qué es tan importante tener una buena autoestima?

La mayoría de las conductas dañinas del ser humano están relacionadas con bajos niveles de autoestima: depresión, alcoholismo, fracaso escolar, delincuencia, inmadurez emocional, malos tratos… ¡Así de importante es tratar de mantener un nivel óptimo de autoestima!

Podemos definir la autoestima como la valoración emocional que hacemos de nosotros mismos (la valoración de nuestro aspecto, de nuestra mente, de nuestro valor como ser humano…). Ten en cuenta que he escrito «valoración emocional» y no racional. Una cosa es lo que pensamos de nosotros mismos y otra muy distinta, lo que sentimos.

Pero ¿Cómo podemos mejorar nuestra autoestima? La autoestima se apoya en dos patas fundamentales: 

1. El respeto por nosotros mismos: SER VALIOSOS

Somos un bien escaso en el universo, nuestra forma de vida es un misterio, nuestra biología es asombrosa… somos los únicos seres de este planeta que tenemos conciencia de nosotros mismos… ¿De verdad no puedes sentir un poco de respeto por tu mera existencia? Estar vivo es un privilegio.

2. La confianza en nuestras capacidades: SER EFICIENTES

Algunas de nuestras capacidades son muy comunes, pero no por eso menos valiosas: afrontar la vida diaria, la capacidad de trabajar, de relacionarnos, de divertirnos, de caminar, de amar… Pregúntale si no a un ciego si tiene valor la capacidad de ver.

Todos tenemos talentos especiales. Sí, tu también. Y si no lo has hecho deberías tratar de descubrir cuáles son. Este artículo puede ayudarte con esta tarea.

A todo esto, le tenemos que añadir que todos tenemos la capacidad de desarrollarnos y mejorar.

 

DE CARA

He creado este juego, esta nemotecnia para que recuerdes fácilmente cómo preservar y mejorar tu autoestima.

D de DETERMINACIÓN
E de EMPODERAMIENTO
C de CONSCIENCIA
A de ACEPTACIÓN
R de RESPONSABILIDAD
A de ASERTIVIDAD

D de DETERMINACIÓN

· Tener claro nuestro propósito de vida.
· Comprometernos con nuestros objetivos.
· No esperar que las cosas sucedan, ¡hacer que las cosas sucedan!
· Decidir nuestro presente y nuestro futuro.

E  de EMPODERAMIENTO

· No tener miedo a ser y expresar quiénes somos.
· Mostrarnos orgullosos de nosotros mismos.
· No fingir que somos otra persona. Ser genuino.
· Reivindicar mi derecho a ser feliz.

C de CONSCIENCIA

· Vivir el presente y no quedarse en “tiempos mejores”
· Ser conscientes de nuestro valor, capacidades, talentos…
· Conectar con nuestras emociones.
· Ser objetivos con revisando nuestro autoconcepto, o lo que es lo mismo: juzgarnos de manera justa.

A de ACEPTACIÓN

· No hacer negaciones de la realidad.
· Diferenciar entre lo que depende y no depende de nosotros.
· Aceptar que pensamos lo que pensamos, sentimos lo que sentimos y deseamos lo que deseamos.

R de RESPONSABILIDAD

· Somos responsables de nuestras acciones y no acciones.
· Somos responsables de nuestra conducta con los demás.
· Somos responsables la manera en que gestionamos nuestro tiempo.
· Somos responsables de cómo nos comunicamos.
· Somos responsables de nuestra felicidad.

A de ASERTIVIDAD

· Ser cuidadosos con las cosas a las que accedemos.
· Anteponer nuestros intereses a los de los demás..
· Ser congruentes con nuestros valores, creencias y convicciones.
· Comprometernos con nuestro bienestar.

PD.: Tener baja autoestima es ¡muy poco sexy!

17 enero, 2018/por Julio Rosales
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://juliorosales.com/wp-content/uploads/2025/10/37_Julio_Rosales_coach_post.webp 464 1200 Julio Rosales https://juliorosales.com/wp-content/uploads/2025/07/Logo-juliorosales-completo-blanco.svg Julio Rosales2018-01-17 17:11:142025-11-03 15:32:52El Método 8: Afrontar la autoestima «DE CARA»
Quizás te interese
asertividad Decir «no»: desarrollar la asertividad para defender tus derechos
asertividad El Método 7: Asertividad o cómo marcar límites
evitar sindrome del impostor El síndrome del impostor (2/2): cómo evitarlo
superar creencias limitantes El Método 10: Creencias limitantes «Superación»
origen del sindrome del impostor El síndrome del impostor (1/2): qué es y qué lo causa
¿Coaching gay? 5 reflexiones a tener en cuenta
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

  • Actualidad
  • Audio
  • Coaching
  • General
  • Libros
  • Opinión
  • Psicología
  • Vídeo

Archivos

  • noviembre 2023
  • septiembre 2023
  • junio 2022
  • abril 2021
  • abril 2020
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • septiembre 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • junio 2015
  • marzo 2015
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • marzo 2013
  • enero 2013
  • marzo 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • octubre 2011

Etiquetas

2019 amistad amor asertividad autoconcepto Autoestima celos chantaje emocional coaching compañeros creencias limitantes divorcio dormir duelo Empleo engaño entrevistas equipos familia felicidad gestión emocional hábitos inseguridad insomnio jefe joven jefes límites melatonina miedo muerte objetivos optimismo pareja podcast positividad profecías autocumplidas propósitos pérdida Radio relaciones san valentín síndrome del impostor trabajo traición tristeza

Libros gratis

Suscríbete a mi Newsletter y accede a la zona gratuita de descargas.

Newsletter

Ayuda

Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal
Condiciones del Acuerdo de Coaching
Newsletter (alta y baja)

Cambiar o retirar cookies

© Copyright 2025 Julio Rosales

Link to: El Método 7: Asertividad o cómo marcar límites Link to: El Método 7: Asertividad o cómo marcar límites El Método 7: Asertividad o cómo marcar límitesasertividad Link to: El Método 9: Creencias limitantes «Origen» Link to: El Método 9: Creencias limitantes «Origen» El Método 9: Creencias limitantes «Origen»
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba