• Marca Personal
  • Coaching
    • Coaching Personal
    • Coaching Profesional
    • Qué es Coaching PNL
    • Tarifas de Coaching
    • Testimonios
  • Formación empresas
  • Sobre mí
  • Recursos
    • Libros gratis
    • Podcasts gratis
    • Vídeos
  • Blog
  • Contacto
  • Menú Menú

Ser tu propio sol

Coaching, General, Opinión, Psicología

¿Os habéis fijado qué contagioso puede llegar a ser un estado de ánimo? Una persona con mal humor y malos modales puede acabar amargando a todo su entorno en cuestión de segundos. Es verdad que una persona simpática y divertida puede hacer lo contrario, pero a éste le cuesta más. Así están las cosas.

Esponjas humanas

Piensa en ti mismo como en una esponja (sí, como ese personaje amarillo que se te ha venido a la cabeza). Tu porosa condición hace que absorbas todos los estímulos y mensajes del entorno e inmediatamente los incorpores a tu propio estado emocional.

Un lunes cualquiera te despiertas con la radio como cada mañana –es bueno estar informado y además te da tema de conversación con los compañeros de trabajo–. El caso es que te metes en la ducha escuchando las nuevas cifras de paro; te cepillas los dientes con las últimas informaciones sobre corrupción; desayunas poniéndote al día del número de muertes en carretera del fin de semana. Todos sabemos que las buenas noticias, no son noticias. El caso es que ya estás listo para salir a la calle bien cargado de un montón de chapapote informativo que se ha colado en tu estado de ánimo utilizando tu empatía.

Entras en tu coche, enciendes la radio para seguir infectándote de ese torrente de lúgubre información y te metes en el atasco diario. Puedes apreciar cómo el estrés de los otros conductores sale por los tubos de escape de sus coches y por supuesto, lo respiras: te impregnas de él. A la hora de entrar en tu oficina ya no quedan en ti ni las mínimas ganas de sonreír, pero haces un esfuerzo y saludas amablemente a la recepcionista. Ella te mira como si le debieras 100 euros y no se digna ni a contestarte. ¿Buenos días? –piensa ella– Serán para ti.

Aún no son las 8:30 y tu esponjoso cuerpo ya se siente pesado, lento, pringoso… Creo que ya entendéis por dónde voy. Huelga decir que a la hora de volver del trabajo a casa tu cara es un poema de Poe. Y ¿cuál es la mejor manera de quitarte de encima un poco de toda esa toxicidad emocional? Por supuesto, escurrir y salpicar con fuerza a tu pareja y/o familia, que a pesar de que tampoco han tenido un buen día, han hecho un esfuerzo por sonreírte cuando entrabas por la puerta. A la hora de la cena ya estás viviendo en «La casa de Bernarda Alba».

La bola de cristal

Te propongo ahora que te imagines que tu estado de ánimo vive en una de esas bolas de cristal en cuyo interior nieva cuando se agitan. Una de esas con simpáticos personajes dentro (un pingüino, un muñeco de nieve, una parejita besándose…). Esas bolas son burbujas impermeables de felicidad. Nada puede penetrar en ellas. No importa el clima que haga fuera, que en su interior siempre hay felicidad y una bucólica nevada.

Tú vas por la vida ahora con tu estado de ánimo en esa bola y cada vez que alguien intenta salpicarte con su mal humor, lo único que consigue es ver su cara de amargado refleja en la pulida superficie de tu bola. Dentro, el pingüino sigue feliz contando copos de nieve.

Sale más rentable ser tu propio sol que vivir a expensas del clima

Comencemos a decidir nuestros estados de ánimo en base a hechos. No permitamos que el clima del entorno decida la temperatura de nuestro ánimo. No es un trabajo fácil porque la mayor parte del tiempo absorbemos el «color» del ambiente de manera inconsciente. Y es precisamente en la consciencia donde radica el poder del cambio. Quizá al principio cueste, pero si comienzas a darte cuenta de en qué momento estás cediendo a la invasión de negatividad imperante, puedes empezar a evitarlo. Pregúntate ¿por qué estoy enfadado/triste? ¿me ha pasado a mí algo realmente malo hoy? Y si me ha pasado, ¿es algo tan grave que merezca que me pase el día de mal humor?¿es algo que realmente no puedo solucionar?

Por supuesto no estoy hablando de no ser empático, que es una de las características más valorables del ser humano. No. No se trata de ser insensible al dolor ajeno. Hablo de ser justo con uno mismo y poner en una balanza los motivos que tenemos para sentirnos mal y los que tenemos para ser felices. La cuestión está en que tendemos a olvidar estos últimos mientras nos encanta recrearnos en los primeros. Si alguien de mi entorno está sufriendo, ¿le ayuda en algo que yo me ponga a sufrir también? ¿no será mejor que le ayude a buscar soluciones, a ver las cosas de otra manera?

Todos tenemos innumerables motivos para salir a la calle con una tremenda sonrisa cada día. Tómate unos instantes para hacer una lista mental de ellos y contéstate: ¿es justo que siendo una persona tan afortunada vayas por la vida con ese mal humor? ¿es inteligente que permitas que el humor de otros cambie el tuyo?

26 enero, 2013/por Julio Rosales
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://juliorosales.com/wp-content/uploads/2025/11/09_Julio_Rosales_coach_post.webp 464 1200 Julio Rosales https://juliorosales.com/wp-content/uploads/2025/07/Logo-juliorosales-completo-blanco.svg Julio Rosales2013-01-26 17:42:502025-11-03 15:40:00Ser tu propio sol
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

  • Actualidad
  • Audio
  • Coaching
  • General
  • Libros
  • Opinión
  • Psicología
  • Vídeo

Archivos

  • noviembre 2023
  • septiembre 2023
  • junio 2022
  • abril 2021
  • abril 2020
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • septiembre 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • junio 2015
  • marzo 2015
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • marzo 2013
  • enero 2013
  • marzo 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • octubre 2011

Etiquetas

2019 amistad amor asertividad autoconcepto Autoestima celos chantaje emocional coaching compañeros creencias limitantes divorcio dormir duelo Empleo engaño entrevistas equipos familia felicidad gestión emocional hábitos inseguridad insomnio jefe joven jefes límites melatonina miedo muerte objetivos optimismo pareja podcast positividad profecías autocumplidas propósitos pérdida Radio relaciones san valentín síndrome del impostor trabajo traición tristeza

Libros gratis

Suscríbete a mi Newsletter y accede a la zona gratuita de descargas.

Newsletter

Ayuda

Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal
Condiciones del Acuerdo de Coaching
Newsletter (alta y baja)

Cambiar o retirar cookies

© Copyright 2025 Julio Rosales

Link to: ¿Qué canciones te ponen de buen humor? Link to: ¿Qué canciones te ponen de buen humor? ¿Qué canciones te ponen de buen humor? Link to: No quiero más dramas Link to: No quiero más dramas No quiero más dramas
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba