• Marca Personal
  • Coaching
    • Coaching Personal
    • Coaching Profesional
    • Qué es Coaching PNL
    • Tarifas de Coaching
    • Testimonios
  • Formación empresas
  • Sobre mí
  • Recursos
    • Libros gratis
    • Podcasts gratis
    • Vídeos
  • Blog
  • Contacto
  • Menú Menú

Adicción al móvil: morir de estupidez

General, Actualidad, Opinión, Psicología
adiccion al movil

La adicción al móvil provoca al año en España 390 muertes en accidente de tráfico. No puedo dejar de pensar que el género humano involuciona.

Hola, soy Julio Rosales y soy adicto al móvil. Si me estás leyendo y sospechas que tu también eres un adicto, esto te interesa. Pero te aviso: hay que ser valiente para aceptar algo así y más para hacer algo al respecto.

Hace unos días, viendo un informativo, un dato me dejó espeluznado: en España mueren 390 personas por distraerse con el móvil mientas conducen. Cientos de familias destrozadas porque no pudimos esperar para mirar el último meme que nos envió nuestro cuñado. Muertes sin sentido, muertes estúpidas. Si a esta cifra le añadimos las personas que mueren por buscar el selfie más likeado en el lugar más peligroso, no puedo dejar de pensar que el género humano involuciona.

¿Tengo adicción al móvil?

Si estás pensando que tu no formas parte del colectivo de adictos al móvil, hazte estas preguntas y después me lo cuentas.

¿Duermes con el móvil a menos de 1 m de distancia? ¿Lo usas en el trabajo o en clase? ¿Es tu móvil lo primero que miras al despertar? Si te lo olvidas en casa ¿vuelves a buscarlo? ¿Miras el móvil aún no teniendo notificaciones? ¿Te angustias si te quedas sin batería?

Si has respondido que sí a más de tres de estas preguntas, quizá sea hora de admitir que tienes un problema. Formas parte de la pandemia que está asolando el planeta. Teléfonos cada vez más inteligentes generan humanos cada vez más tontos. El primer paso es admitirlo

Pero hagamos un repaso breve de cómo nos está afectando esta adicción.

Los efectos nocivos para la salud

La adicción al móvil tiene Múltiples y variados perjuicios: dolor y rigidez en la musculatura de los dedos (tendinitis), dolor y tensión en cuello y espalda,  dolores de cabeza e incluso sensación de mareo, tensión ocular y visión borrosa… podría seguir y seguir.

Pero aquí no se queda la cosa. Si hacemos un repaso a los perjuicios psicológicos tenemos que hablar de: cambios de humor, irritabilidad, estrés, depresión, insomnio, dificultad para mantener la atención, dificultad para relacionarse. Es decir, cada vez más tristes, cada vez más aislados, cada vez menos capaces.

Una de cada dos personas pasa más de 2 horas diarias mirando el móvil. ¡Dos horas! Ayudo a muchos de mis clientes a mejorar su productividad y hasta ahora no se me había ocurrido incluir en mis procesos la desintoxicación del móvil ¡en qué estaba pensando! ¿Cuántas cosas harías si tu día de repente tuviera dos horas más?

Si te ha pasado como a mi y crees que ha llegado la hora de superare tu adicción al móvil, tengo algunas sugerencias:

1. Toma conciencia y ayuda a los demás a tomarla

  • No te justifiques por no responder inmediatamente: haz que la gente se acostumbre a que no siempre contestas velozmente. Tendemos a sentirnos mal y en ocasiones recibimos reproches si no lo hacemos. Sé tajante en esto, se asertivo: «que haya visto tu mensaje no implica que pueda/quiera contestarte ahora.
  • Establece normas sociales: no usar el móvil en las comidas familiares o con amigos, no llevar el teléfono al dormitorio… Sé tu quien proponga e inspire a los demás con estas normas. También es muy interesante establecer de qué manera se va a comunicar lo verdaderamente urgente: por ejemplo, mensajes para lo no urgente y llamadas sólo cuando es imprescindible contestar. Así puedes escuchar notificaciones sin ponerte nervioso.

2. Usa las tecnologías en tu beneficio

  • En el coche usa el manos libres. No te escudes en «es que es un lío». Aprender a hacerlo puede suponer salvar tu vida y la de otras personas. Hace años que todos los coches tiene sistemas para favorecer no usar el móvil con las manos, y si no, por poco dinero puedes adquirir algún dispositivo para esto.
  • Avisa a tus contactos más habituales de que estás conduciendo, o ponlo en tu estado de WhatsApp. También puedes una respuesta tipo «voy en el coche, te contestaré en cuanto pueda». Ya hay aplicaciones como WhatsAuto que te permite hacerlo.
  • Haz una limpieza de grupos de chat o siléncialos, a fin de no recibir cientos de notificaciones inútiles. Una persona aburrida puede hacer vibrar nuestro móvil hasta la extenuación de batería sin darnos ninguna información útil.
  • Haz limpieza de aplicaciones y desactiva notificaciones. Dedica un ratito a borrar aquellas Apps que no usas nunca y otro a limitar el número de aplicaciones que puede enviarte notificaciones. Tu salud mental y tu batería lo agradecerán.

4. Recupera el gusto por lo analógico

  • En el trasporte público, lee libros en papel o un e-rider, pero no el teléfono, donde la lectura se te verá interrumpida en cualquier momento. ¿Recuerdas cuando no había cobertura en el metro?
  • Usa un reloj de pulsera o un reproductor de música distinto del móvil. Muchos hemos dejado de llevar reloj por que el teléfono ya nos dice la hora, pero cada vez que miramos la hora encontramos ¿qué? las dichosas notificaciones. Lo mismo sucede al escuchar música en el móvil, suena tu canción favorita y no para de interrumpirse por la llegada de mensajes. Paremos la locura de la sobre-comunicación.

5. Rétate a desintoxicarte

  • Trata de superar tu record de «tiempo sin mirar el móvil». Incluso, compite con alguien a ver quién aguanta más. En esta carrera ganan todos.
  • No lleves el móvil en determinadas situaciones: reuniones, el gimnasio, en clase, en el trabajo. No es necesario que lo dejes en casa, pero en la taquilla, en un cajón, en el bolso… No seas esa persona odiosa que está ocupando una máquina del gym mientras chatea. Please!

Lo peor que te puede pasar si superas tu adicción al móvil es… ¡NADA! En cambio tienes mucho que ganar, desde ganar tiempo para hacer lo que te plazca hasta ¡salvar la vida! ¿Te imaginas como se sentirían tus seres queridos al saber que has muerto por usar el móvil?

Puedo ayudarte a cambiar de hábitos y mejorar tu productividad…
>> Pide cita gratis online o en Barcelona

 


¿Quieres escucharme hablar de este tema? Aquí tienes un audio extraído de mi colaboración en Onda Cero.


Ilustración © Selfie by Adrien Coquet from Noun Project


 

27 septiembre, 2019/por Julio Rosales
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://juliorosales.com/wp-content/uploads/2019/09/53_Julio_Rosales_coach_post-2-copia.webp 464 1200 Julio Rosales https://juliorosales.com/wp-content/uploads/2025/07/Logo-juliorosales-completo-blanco.svg Julio Rosales2019-09-27 13:46:532025-10-30 23:11:16Adicción al móvil: morir de estupidez
1 comentario
  1. Sol
    Sol Dice:
    2 octubre, 2019 en 12:24

    Me encantó tu artículo! Tienes mucha razón somos dependientes del móvil! Y no soporto los que chatean en el gimnasio sentados en una máquina . Un abrazo

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

  • Actualidad
  • Audio
  • Coaching
  • General
  • Libros
  • Opinión
  • Psicología
  • Vídeo

Archivos

  • noviembre 2023
  • septiembre 2023
  • junio 2022
  • abril 2021
  • abril 2020
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • septiembre 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • junio 2015
  • marzo 2015
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • marzo 2013
  • enero 2013
  • marzo 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • octubre 2011

Etiquetas

2019 amistad amor asertividad autoconcepto Autoestima celos chantaje emocional coaching compañeros creencias limitantes divorcio dormir duelo Empleo engaño entrevistas equipos familia felicidad gestión emocional hábitos inseguridad insomnio jefe joven jefes límites melatonina miedo muerte objetivos optimismo pareja podcast positividad profecías autocumplidas propósitos pérdida Radio relaciones san valentín síndrome del impostor trabajo traición tristeza

Libros gratis

Suscríbete a mi Newsletter y accede a la zona gratuita de descargas.

Newsletter

Ayuda

Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal
Condiciones del Acuerdo de Coaching
Newsletter (alta y baja)

Cambiar o retirar cookies

© Copyright 2025 Julio Rosales

Link to: Cambiar de trabajo: prepárate para dar el salto Link to: Cambiar de trabajo: prepárate para dar el salto Cambiar de trabajo: prepárate para dar el saltocambiar de trabajo Link to: El lado positivo de la pandemia Link to: El lado positivo de la pandemia la pandemia El lado positivo de la pandemia
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba